Categorías
Al Alberto

¡La debacle de los zafios!

Por Alberto Morales Gutiérrez

La palabra debacle proviene del francés. Es una palabra muy nueva en la lengua castellana y está asociada al título de una novela de Émile Zola publicada en el año de 1892: La débâcle.

Hay un halo premonitorio en el origen de esta expresión, pues el relato de Zola tiene como contexto los acontecimientos políticos y militares “que liquidaron en 1870 el segundo imperio de Napoleón III”. Las razones de tal liquidación hacen parte de los hechos asociados a la guerra franco-prusiana, que enfrentó a las dos superpotencias del siglo XIX.

Debacle significa desastre.

De otro lado, la palabra zafio, define a alguien grosero y tosco en sus modales, que carece de tacto, es brusco. El zafio, dice la Real Academia Española, “no solo ignora las normas sociales, sino que parece disfrutar transgrediéndolas, mostrando indiferencia y desprecio por los demás”. Así las cosas, decirle zafio a Donald Trump, por ejemplo, opera como una especie de pleonasmo.

Vestido con esmoquin y pajarita (como para acentuar el contraste) afirmó en un evento reciente del Comité Republicano, que su estrategia imperial de los aranceles estaba produciendo tan buenos resultados, que muchos países asustados con la medida “se mueren por hacer un trato: por favor, por favor -me dicen- haré lo que sea señor, haré lo que sea” y, en medio del aplauso y las risas histéricas de sus copartidarios, concluyó: “les digo que estos países me están llamando a besarme el culo”.

¡La apoteosis de la vulgaridad!

Trump se ha convertido en un monumento erigido a la “nueva” política: superficialidad exacerbada a niveles siderales, falsedades a granel, ignorancia extrema, ordinariez, insultos, en fin.

La guerra de los aranceles que viene protagonizando , es un derroche de improvisaciones e incoherencias, cuyas consecuencias finales a nivel global son impredecibles. Tampoco existe duda en el sentido de que tendrá un impacto severo sobre la economía de su propio país.

Trump es una singularidad. El imperialismo, en su fase superior y última, tampoco entendió lo que Trump significaba.

La torpe formulación diseñada para calcular esos aranceles, no hace análisis ni consideración alguna de contexto, sino que se reduce a la operación simple de tomar el déficit comercial de bienes de los EEUU con cada país individualmente considerado y dividir tal cifra por el total de las importaciones de bienes de ese país. En un gesto de “amabilidad” – según dijo- Trump divide el resultado por dos, y ¡listo!, el arancel queda calculado y decretado.

Todos los expertos concluyen que se trata de una formulación disparatada. De hecho, en un despliegue de “viveza” muy propio del zafio personaje, el cálculo es solo sobre el déficit comercial de bienes, y no cuenta (intencionalmente desde luego) el comercio de servicios, donde EEUU tiene un gran superávit en el mundo.

El hombre luce feliz. Para él, las cosas están funcionando a la perfección, y es por ello que tiene todo el tiempo del mundo para jugar golf, trinar y vociferar. Así, mientras se toma un jugo, nadie le cuenta nuevas verdades y se abstienen de informarle sobre los nuevos acontecimientos. El pasado 17 de marzo, por ejemplo, ocurrió un hecho trascendental: China ejecutó un movimiento silencioso que cambiará de una vez y para siempre el sistema financiero global: “activó su red de pagos transfronterizos con Yuan digital”. Diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático ASEAN, y seis países más del Medio Oriente, que juntos representan el 38% del comercio mundial, no pasarán ya nunca más sus transacciones internacionales por el sistema SWIFT, dominado por el dólar estadounidense, sino que lo harán por el sistema del Yuan digital.

Para que usted entienda la dimensión de esta revolución tecnológica y financiera, mientras el sistema SWIFT, el controlado por el dólar gringo, “arrastra demoras de 3 a 5 días en pagos internacionales, el puente digital chino ha reducido ese tiempo a 7 segundos”.

The Economist destaca que “en la primera prueba entre Hong Kong y Abu Dhabi, una empresa transfirió fondos a un proveedor de Medio Oriente sin pasar por seis bancos intermediarios. Resultado: recepción en tiempo real y 98% menos comisiones”.

Los analistas coinciden en afirmar que se está reescribiendo el código base de la economía global, usando tecnología blockchain. Tal vez al mismo tiempo, Trump, mientras se toma el segundo jugo, ha de estar hablando con sus amigos republicanos sobre el carácter “imbatible” del dólar y debatiendo sobre si las monedas digitales “representan un riesgo para el estatus de su moneda”.

En el entretanto, China ya construyó una red de pagos digitales que abarca 200 países.

No, no va a ser posible que Estados Unidos sea grande otra vez. No tiene con quién. Los escenarios de la geopolítica cambian, los centros de poder se ubican en otros puntos cardinales. Las luchas por la libertad encuentran nuevas amenazas y nuevos contrincantes a quienes enfrentar.

Casi de manera concomitante con el “movimiento silencioso” de China en marzo, Sara Wynn-Willians, quien fuera la poderosa directora de Políticas Públicas Globales de Facebook, compañía en la que trabajó entre los años 2011 y 2017 y que tiene por qué saber lo que dice, lanzó un libro de efectos insospechados. “Gente despreocupada”, se llama.

En el libro, desvela que esa compañía que ella conoce muy bien, colaboró con el gobierno chino brindando información sobre temas de inteligencia artificial y censura, y que de manera premeditada, le mintió al Congreso. En tales encuentros, instruían incluso a funcionarios chinos de áreas tecnológicas para enseñarles a competir con empresas estadounidenses. Haciendo su colaboración más desvergonzada aún, desarrollaron también productos para “aplacar a los censores del gobierno de Beijing”.

El pasado 7 de abril, declarando ante la Comisión de Acusaciones del Senado, Sara Wynn Williams dijo: “el mayor truco que Mark Zuckerberg hizo fue arroparse en la bandera estadounidense, proclamarse patriota y decir que no ofrecía servicios en China, mientras dedicó la última década a construir allí un negocio de 18.000 millones de dólares “.

La ausencia de ética de los multimillonarios tecnológicos, aliados incondicionales de la debacle que está protagonizando Trump, no es en nada diferente, a la ausencia de ética republicana, a la ausencia de ética de los demócratas, a la ausencia de ética del modelo neoliberal. Todos ellos van a sucumbir juntos, ante la irrenunciable descomposición que desencadena la adoración de ese dólar decadente, ese dólar que es lo único que los inspira. Es cierto. No solo no tienen con quién, tampoco tienen con qué.

Compartir

26 respuestas a «¡La debacle de los zafios!»

Lamentable por este Zafio y lo que nos toca! Pero da susto pensar en los Zafios de este lado del mundo, que son muchos, ostentando poder y orientando ” nuestros destinos”

Hola Sandra. Yo creo que la abundancia de los zafios ejerciendo el poder es un signo de la decadencia de estos tiempos. Abrazo. Gracias por leer y comentar.

Por un lado resulta muy agradable confirmar que debemos reírnos del Nerón del norte.
Por otro lado también resulta muy reconfortante saber que ya encontraron al culpable ( por lo menos al primero..) que les ayudó a los chinos a ganarles la jugada..!!
Algo muy parecido a las clásicas purgas de Stalin, Mussolini o Saddam…

Hola Eduardo. Tanto Trump como Zuckerberg son exponentes de la debacle ética neoliberal. Gracias por tu lectura y comentario.

Hombre @Alberto Morales, me atribuyo la libertad de disentir, fundamentalmente porque sé que eso te hace feliz…!!!

La verdad es mi creencia que si de algo no tiene nada esta crisis provocada, es de “improvisación o de incoherencia” y me sorprende que puedas llega a la conclusión adecuada con un argumento tan dudoso.

Bueno en realidad no me sorprende… tu capacidad dialéctica argumental, siempre ha sido realmente admirable.. !!!

Bueno por mi parte considero que llamarla “la guerra de los aranceles” es sobrevalorar el instrumento, la herramienta, el arma por encima de quien la esgrime. Los aranceles son cualquier cosa. Apenas un leit Motiv para mostrar su esfuerzo.

Por el contrario creo que estamos en un momento crucial de la historia.

Mucho se ha dicho sobre el origen de la modernidad según esa definición occidental y eurocentrista, dando por establecido el Renacimiento como punto de partida, no solo de las artes, las letras, la filosofia o las costumbres, sino como el signo de una civilización que fue capaz de dar el paso desde el más profundo oscurantismo a la luz de la vida pública. Una modernidad afincada luego no solo en los valores liberales de libertad, igualdad y fraternidad, sino tambien, y fundamentalmente, en la institucionalidad de tres poderes iguales e independientes de la revolución francesa.

En el contexto del renacimiento, la voz de Maquiavelo se alza desde su propio destierro para proclamar una obra que ofrece una visión de cómo se adquiere, mantiene y ejerce el poder, basada en su observación de la realidad política de su tiempo y en su conocimiento de la historia, en particular . No se centra en ideales o utopías, sino en la descripción de lo que considera la realidad del poder, sin juzgar si es bueno o malo.

El Príncipe no es un libro amoral, como a menudo se le acusa. Más bien, Maquiavelo examina la política desde una perspectiva diferente, donde el éxito del gobernante se mide en términos de eficacia y estabilidad del Estado, más allá de consideraciones morales o éticas.

El principio bajo el cual hemos mirado la política en los últimos 300 años parte de la premisa disyuntiva sobre si “el fin justifica los medios”, Lo que se viene con la actual coyuntura y que trascenderá a ella misma, es que *los medios son el fin*. Sin duda un cambio radical de nuestra manera de ver y analizar el mundo, sobre todo el mundo de lo público, de lo político.

Trump ha creado un nuevo 11 de septiembre y ha dejado claro que es el quien conduce los aviones que se estrellarán contra lo existente. Y es ahí en donde la conclusión coincide.

Por eso tampoco creo que sea una “torpe formulación diseñada para calcular esos aranceles,”. Es la formulación que le conviene, la que sirve para demostrar su poderío. Los aranceles serán simplemente la disculpa para mostrar de manera pragmática la forma como espera negociar con el mundo. y ese es el legado que espera haya quedado claro.

La argumentación es larga, pero queda claro que asistimos a una nueva forma de enfrentar los retos de las relaciones internacionales. Ahí está China para demostrarlo, talvez tambien Europa aunque no me hago muchas ilusiones con los trumpistas ganado terreno en esa zona del mundo.

Muchos teóricos han coincidido con Umberto Eco, en la ya famosa conferencia «El fascismo eterno» (1995)
en que existen al menos 14 características de lo que significa el neo fascismo. Este nuevo estilo, paradigmático por demás, las cumple todas a pie juntillas.. estamos hoy tan solos como niños abandonados a nuestro destino a las puertas del séptimo circulo de Dante… !!!!

Fuerte abrazo

Juiciosa tu reflexión Juanber. Me ha dado por pensar que a veces, en nuestros análisis se nos mete en el inconsciente la aberración conceptual que nos inyectaron de niños en la mente : la infalibilidad de los dioses o los héroes o la de los genios del mal. Para los peristas, el hombre no se equivoca. Sabe SIEMPRE lo que hace y como lo hace. Igual piensan los cristianos del Papa. Siento que esa infalibilidad toca a veces los análisis del neoliberalismo. Consciente de esa tendencia que también a mí me influye, decidí rebelarme. Asumí que Trump es una singularidad, una rueda suelta, un bárbaro inconsciente que se salió del libreto. Todo es suposición desde luego, no es ciencia. Vamos a ver qué ocurre. Me gusta mucho que pases por aquí y me gustan mucho tus reflexiones. Abrazo!

Excelente descricion no solo de este egocentrico y a la vez payaso personaje sino de los movimientos de los gobiernos que se afectan con estas locuras
este es un claro proceder de perosnjaillos como URIBE, DUQUE BARBOSA EL MISMO PETRO PUTIN MADURO BUKELE
en sintesis la moda es el egocentrismo y pasar por encima de los demas

El “emperadorcito” de Trump pensó que el mundo se iba a quedar quieto con sus bravuconadas arancelarias y sus aires de mandamás mundial, zafio de mierda.
Cuando dice que “los Estados Unidos volverán a ser grandes” es porque tácitamente está reconociendo su imparable declive y su desmoronamiento imperial.
Cuando el dólar deje de reinar su fin como máxima potencia mundial estará garantizado; será la estocada final del derrumbe de la economía estadounidense y de su imperio.
De nada les habrá servido haber saqueado y expoliado al resto del mundo durante más de 100 años. Ahora su insostenible deuda externa; el desmoronamiento del dólar como moneda hegemónica; el empobrecimiento ascendente de su población; las catastróficas intervenciones militares que le hicieron perder las guerras de Vietnam y Afganistán, e, incluso, en definitiva, la de Irak, y ahora está perdiendo la de Ucrania; la única “guerra” que gana la más grande potencia militar de la historia es la de Gaza, en alianza con los criminales sionistas israelíes, y contra un pueblo de dos millones de habitantes con hambre, sed y enfermedades, en la más absoluta indefensión. La caída del imperio es imparable y lo que ahora se ve son las patadas del ahogado. Pobre nación donde hoy la pobreza extrema, la de esos zombies que viven en las alcantarillas, es muy superior a la de Cuba, esa pequeña isla caribeña a la que la arrogancia imperial no ha podido borrar del mapa.

Edgar, hola. Muchas gracias por tu lectura y por tu comentario. El futuro de EEUU y de Trump es bastante incierto. Creo que esta labrando con una persistencia extraña, su propia debacle.

Hola Olmedo. Muchos observadores y analista Sras coinciden en utilizar la misma frase para aludir esa situación. Gracias.

Buenisima y muy veraz tu columna ,Alberto gracias a tu escritos y analisis que estan educando al Mundo y al pueblo en general.

Muy de acuerdo con lo planteado por el señor J.B Galvez cuando comenta la columna , de igual manera con el agradecimiento que hace el escritor.
La referencia a Maquiavelo es valida para justificar la toma del poder, pero no para la estabilidad de un Estado.
De Zafios estamos llenos y se están mostrando como Trump, pienso para ir preparando a la humanidad sobre los grandes cambios que se avecinan por los realinderamientos geopoliticos generados por nuevos centros de poder no solo económico sino, tecnológico y farmacéutico.
Ello traerá nuevos paradigmas de organización socio económica a nivel mundial. Pues como dicen Nada es eterno en el mundo; pues conocemos de la caída de grandes imperios, y la caída de EEUU no será la excepción.

Hola José Rodrigo. Muchas gracias por leer y comentar. Pienso como tú, que la caída de los imperios es un destino inexorable…

Gracias don Alberto por ese montón de cultura con que nos deleita. Los zafios pululan y es triste ver la decadencia de los imperios, afortunadamente, el mundo no es sólo USA. He podido ver demócratas explicando la diferencia en el actuar de los norteamericanos y la China, demostrando así quienes han sido los usurpadores y genocidas.

Gustavo Petro no es ningún zafio. Es un total despropósito meter en el mismo costal a Uribe, Duque, Barbosa y Maduro, con Petro. Uribe no pasa de ser un inculto provinciano bastante bandido y criminal; Duque es un inepto bufón, un corrupto de grandes ligas; Barbosa es la encarnación de la arrogancia, un majadero inconmensurable; Maduro es un corrupto payaso atornillado al poder…Petro no es nada de eso, tampoco es un grosero, vulgar y rústico palurdo como absolutamente todos los candidatos de la ultraderecha; es, por el contrario, alguien bastante culto y conocedor de la historia, del arte, de la literatura, de la filosofía , de la economía y de la política; es de los pocos estadistas que nos han gobernado y el único absolutamente honesto con el pueblo que lo eligió. Lo detesta el establecimiento gansteril y las bandidescas élites oligárquicas porque los tiene contra las cuerdas, ya no pueden usufructuar el Estado a sus anchas ni hacer una piñata con los dineros públicos. También lo detestan los mafiosos todos, los narcotraficantes, las guerrillas ahora convertidas en bandas criminales, los hampones del poder, y muchos uribistas de estratos bajos envenenados por las mentiras que a diario les embuten en sus huecas cabecitas Caracol TV, RCN TV, la Blue Radio, la W, El Tiempo, El Colombiano, Semana, y en fin, todos los medios de comunicación de los poderosos conglomerados económicos que se lucran del Estado. Y, como si fuera poco, lo odian a muerte, un montón de supuestos intelectuales (y otros que si lo son) como ese bodrio de Abad Faciolince, el insoportable Daniel Samper Ospina, o el brillante William Ospina, que ,como muchos otros intelectuales, está absolutamente absorbido por el establecimiento y comodamente instalado en las altas esferas del poder. No le perdonan a Petro su solvencia intelectual y moral, su indeclinable compromiso con el pueblo, su brillantez discursiva, su capacidad argumentativa y su lucha frontal contra las poderosas mafias empresariales dueñas de los medios de comunicación que los ocupan y les pagan, son, en definitiva unos miserables vendidos al poder. Dicen que es arrogante y quizá lo sea, pero no con el pueblo, lo es con las soberbias élites a las que desprecia (como yo) por su mezquindad, por su insolencia, por su insolvencia ética y moral, por su codicia, por su criminal comportamiento con los trabajadores y campesinos e indígenas y negros. Él detesta a esas élites oligárquicas que son verdugos de ese pueblo del que se nutren.
Desconocer lo que Petro ha hecho en dos años de gobierno, y contra una oposición que no se cansa de obstaculizar y frenar todas sus reformas e iniciativas en favor de un pueblo eternamente sojuzgado y esquilmado, es de una vileza extrema. Veamos un breve resumen de lo que ha logrado y que por supuesto la prensa basura no muestra o minimiza:
Bajó la inflación del 11 al 5.2 %; el desempleo a un dígito ; ha sacado a 1.6 millones de compatriotas de la pobreza; ha entregado 500 mil hectáreas de tierras a campesinos pobres (15 veces más de lo que entregaron Santos y Duque juntos, hoy entregó tierras a mujeres víctimas de la masacre de El Aro); no ha expropiado a nadie; no nos convertimos en otra Venezuela; el dólar está más bajo; no ha perseguido a políticos de la oposición , ni a periodistas, ni a nadie; no ha matado, ni herido, ni encarcelado, ni le ha sacado los ojos a ningún manifestante; ha incautado 2.000 toneladas de cocaína; le triplicó el bono pensional a los viejos de $80.000 a $230.000; pagó la gigantesca deuda de los combustibles (40 billones) dejada por la rata irresistible de Duque; duplicó los presupuestos de salud y educación; está construyendo escuelas, universidades y centros de salud en todos los territorios excluidos del país; desenmascaró las mafias de las EPS corruptas; la mafia del contrabando liderada por Papá Pitufo a quien ningún otro presidente, en 38 años , había detectado; dignificó los salarios de los soldados; democratizó la carrera militar; reactivó los ferrocarriles en Colombia; ha construido miles de kilómetros de placas huella para que los campesinos puedan comercializar sus productos; reactivó el turismo (duplicó el número de turistas); matrícula cero, ya van 200.000 mil estudiantes matriculados gratuitamente en educación superior; ha disminuido la deforestación en Colombia en un 70%; empezó a construir el Aeropuerto del Café; está impulsando las primeras facultades de IA en Latinoamérica; ha llevado 10.000 equipos de medicina preventiva a los territorios excluidos; las exportaciones del agro se han incrementado en un 30%; etc, etc.
¿Qué es, entonces, lo que tanto zafio, enemigo gratuito de Petro, quiere? ¿Será que añoran los falsos positivos; las Convivir; las masacres con complicidad de la fuerza pública; las violentas represiones a manifestantes; la corrupción generalizada (Odebrecht, Reficar, las Zonas Francas, Papá Pitufo); los desplazamientos de campesinos; los despojos de tierras; la cooptación de la justicia y los organismos de control por parte del ejecutivo? ¿Será que añoran a Néstor Humberto Martínez, a Barbosa, a la Mancera, a la Cabello, a Mauricio Santoyo, a Mario Montoya? ¿Quieren acaso en el gobierno (que no el poder) a zafios como Miguel Uribe, Vicky Dávila, Mafe Cabal, la Paloma, David Luna? ¿O acaso a arrogantes oligarcas y corruptas ratas como Vargas Lleras?
Vayan diciendo qué es lo que quieren y qué es lo que los llena.

Hola Edgar. Siempre leo con atención y respeto la exposición de tus convicciones. Tengo, en este caso, una sensación de sorpresa, en tanto la columna que te origina toda esta reflexión es sobre el caso particular de la guerra de los aranceles iniciada por Trump, sobre Trump mismo y sobre el caso Zuckerberg. Solo sobre eso.

Hoy la OCDE considera la Reforma Laboral de Petro como positiva para la economía; el Ejército le propina duro golpe a las disidencias de Iván Mordisco; Japón y Colombia firman acuerdo de cooperacion; se le entrega tierras a mujeres víctimas de El Aro. Por supuesto ninguna es estas noticias es resaltada por la prensa y los medios de comunicación basura, ocupados como se mantienen en desinformar y atacar por todos los flancos al gobierno del Cambio al inicio, en el intermedio y al final de todas las emisiones. Es un ataque orquestado y sistemático que todos los zafios que en Colombia son aplaude…y esa intelectualidad amangualada con el poder festeja. A ciertos genios de el análisis político, social y económico, nada les sirve. En su infinita sabiduría les parece que Petro no es más que un gatopardo empeñado en que todo cambie para que todo siga igual.

Es cierto que el objeto de la columna tiene como objeto lo que usted dice, pero también es cierto que ,con su tácita complacencia, algunos de quienes ahí opinan encasillan a Petro como un zafio más de los tantos que gobiernan el mundo, y él no es ningún zafio a no ser que me lo demuestren.

Gracias por la aclaración Edgar. Debo confesarte que no tengo objeción ni contigo ni con ningún lector de estas reflexiones que comparto, en que expresen con toda libertad lo que a bien tengan por decir y lo que deseen pensar.

Me parece muy bien que así sea, y, siendo así, debo aclarar que mi comentario va dirigido, no al autor de la columna, sino a aquellos que consideran que Petro es un zafio, o sea, un ordinario, grosero y vulgar gobernante como cualquier Duque, o cualquier Pastrana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *